Las empresas del Grupo SID están comprometidas con la prevención de los impactos ambientales que puedan provocar sus actividades, productos y servicios. El mejoramiento continuo de su Sistema de Gestión Ambiental, el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros compromisos que la organización suscriba, buscan la preservación del medio ambiente y el beneficio de nuestra comunidad.
Políticas Corporativas
Para asegurar el mejoramiento continuo de nuestro Sistema de Gestión, en el Grupo SID contamos con políticas corporativas enfocadas en la calidad, inocuidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional y sostenibilidad.
Certificación Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO)
Desde el año 2015 el Grupo SID y su empresa MercaSID S.A. cuenta con certificación RSPO (Sustainable Palm Oil) en Cadena de Suministro “Balance de Masas” (CU RSPO SCC No. 845373). Esta certificación busca promover la producción, trazabilidad y uso de aceite de palma sostenible para las personas, el planeta y la prosperidad mediante la cooperación dentro de la cadena de suministro y el diálogo abierto entre sus partes interesadas. Igualmente se mantiene un programa de verificación de trazabilidad del aceite de palma.
Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental basados en las Normas ISO 14001 y 9001
Mediante las certificaciones de las normas internacionales ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental) e ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad) en su última versión del año 2015, se permite implementar y dar cumplimiento a los compromisos asumidos a través de nuestras políticas corporativas, cuyos principios están basados en la mejora continua, el cumplimiento de los requisitos legales y otros compromisos, para beneficio de nuestros clientes y la comunidad.
Tratamiento de Efluentes
El Grupo SID ha asumido el compromiso de tratar sus efluentes industriales utilizando tecnologías eficientes por un sistema mixto de tratamiento (químico y biológico). Nuestras plantas de tratamiento de aguas residuales descargan a los registros sanitarios municipales, acuíferos y/o ríos, asegurando la calidad del efluente generado y en cumplimiento a las normativas dominicanas aplicables.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El Grupo SID, en respuesta a su compromiso con el medio ambiente y la sociedad asume su compromiso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dichos objetivos están formulados para erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático a nivel mundial.
Reconocimientos
Premio Nacional a la Producción más Limpia
Desde el año 2011 las diferentes empresas del Grupo SID (Induveca, Induspalma, Agua Crystal y MercaSID) han participado exitosamente en el Premio Nacional Producción Más Limpia auspiciado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Estos premios reconocen a las empresas e instituciones dominicanas que implementan acciones para eficientizar el uso de los recursos naturales, reduciendo los impactos negativos al medio ambiente y logrando aumentar la competitividad en el mercado. Hemos logrado reconocimientos por implementación exitosa y excelencia en P+L en las categorías de energía, agua y materiales; por diversos Projectos de eficiencia energética, ahorro de recursos naturales y optimización de procesos.
En la 5ta edición del Premio las empresas del Grupo SID (MercaSID, Induveca, Induspalma y Agua Crystal) recibieron un reconocimiento especial en Excelencia en P+L por la mejora continua de sus procesos productivos y por promover una producción y consumo responsable.
INDUSPALMA DOMINICANA
- 2011 – Implementación exitosa de P+L Categoría: Materiales Proyecto: Modificación del proceso del lavado de almendras, conllevando a un ahorro total del recurso en la sección de recuperación de almendras en la planta extractora.
- 2013 – Mención de P+L, Categoría: SGA, Proyecto: Implementación del sistema de gestión ambiental y RSPO.
- 2013 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Reducción de huellas de carbono.
- 2015 -Implementación exitosa de P+L, Categoría: Materiales, Proyecto: Valorización de residuos en el proceso de extracción del aceite de palma.
- 2017 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Materiales, Proyecto: Cambio de tecnología para la reducción del uso de agroquímicos.
AGUA CRYSTAL
- 2013 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Reducción consumo de combustible y de emisiones de CO2.
- 2013 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Materiales, Proyecto: 3 R’s de aprovechamiento y valorización de residuos.
- 2015 – Mención de P+L, Categoría: Materiales, Proyecto: Eco-diseño de envases PET.
- 2017 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Materiales, Proyecto: Uso sostenible de materiales, reducción del stretch film para el estibe de productos terminados.
- 2019 – Mención de P+L, Categoría: Materiales, Proyecto: Reciclaje de resina de policarbonato.
MERCASID
- 2013 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Materiales, Proyecto: 3 R’s Gestión, Reducción y aprovechamiento de residuos.
- 2013 – Excelencia en P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Reducción consumo de combustible y de emisiones de carbono.
- 2015 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: SGA, Proyecto: Implementación del sistema de gestión ambiental y RSPO.
- 2015 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Optimización consumo de energía en refinería de aceites.
- 2015 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Agua, Proyecto: Optimización del uso sostenible del agua.
- 2017 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Optimización de equipos en refinerías.
- 2017 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Eficiencia Energética Planta Maicera.
- 2017 – Mención de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Eficiencia Energética Planta Detergentes.
- 2019 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Nueva Planta de Nano-Neutralizado de Aceite
- 2019 – Mención de P+L, Categoría: Energía Renovable, Proyecto: Instalación Horno de Biomasa
- 2019 – Mención de P+L, Categoría: Materiales, Proyecto: Nueva planta de tarrinas.
INDUVECA
- 2013 – Excelencia en P+L, Categoría: SGA, Proyecto: Implementación efectiva del sistema de gestión ambiental.
- 2013 – Excelencia en P+L, Categoría: Materiales, Proyecto: 3 R’s de aprovechamiento y valorización de residuos.
- 2013 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Reducción de huellas de carbono.
- 2015 – Mención de P+L, Categoría: Materiales, Proyecto: Uso sostenible de los materiales.
- 2015 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Agua, Proyecto: Optimización de procesos para consumo sostenible del agua.
- 2015 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Ahorro de energía térmica
- 2017 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Eficiencia Energética.
- 2017 – Mención de P+L, Categoría: Agua, Proyecto: Consumo sostenible del agua.
- 2019 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Sistema de Gestión Ambiental, Proyecto: Post implementación Sistema de Gestión Ambiental
- 2019 – Implementación exitosa de P+L, Categoría: Energía, Proyecto: Sincronización de planta eléctrica.
Reporte de Progreso Pacto Global Naciones Unidas
Anualmente el Grupo SID presenta su Comunicación de Progreso (COP), renovando su compromiso con los 10 principios del Pacto Global de las Naciones Unidas, demostrando la transparencia con la que siempre se ha manejado e impulsando acciones que aportan al desarrollo sostenible en los diversos sectores del país.