Día Internacional Sin Bolsas Plásticas

El Día Internacional Sin Bolsas Plásticas es una iniciativa global que busca eliminar el uso de bolsas plásticas de un solo uso en todo el planeta.

Menos Plástico, Más Vida

Cada minuto se utilizan más de un millón de bolsas plásticas en todo el mundo.
Y si no detenemos su producción, en 30 años el peso del plástico en los océanos superará al de todos los seres vivos que habitan en ellos. – Zero Waste Europe

Cada 3 de julio se conmemora El Día Internacional Sin Bolsas Plásticas nació en 2009 como una iniciativa de la organización Zero Waste Europe, con el objetivo de concienciar sobre los efectos negativos del uso desmedido de bolsas plásticas de un solo uso, e impulsar cambios individuales, empresariales y legislativos que promuevan un consumo más responsable.

Esta fecha busca mucho más que dejar de usar una bolsa por un día. Se trata de una invitación a repensar nuestros hábitos de consumo, adoptar alternativas sostenibles como bolsas reutilizables, y contribuir activamente a la protección de nuestros ecosistemas, especialmente los marinos, que sufren las consecuencias más devastadoras de la contaminación por plástico.

¿Por qué debemos dejar de usarlas?

Las bolsas plásticas fueron introducidas por primera vez en 1965.

Son un problema ambiental serio, las bolsas plásticas tardan siglos en degradarse, contaminan ríos, mares y suelos, y dañan directamente a especies marinas y terrestres.

En promedio, una bolsa se utiliza durante solo entre 12 y 25 minutos, pero puede tardar entre 500 – 1000 años en degradarse, dependiendo del tipo de plástico.

Algunos datos que lo explican todo

Bolsas reutilizables

Una bolsa reutilizable puede reemplazar hasta 600 bolsas plásticas a lo largo de su vida útil

Más del 90% termina en el mar

Menos del 9 % de las bolsas plásticas se recicla realmente; el resto termina en vertederos, ríos o mares.

Ahorras al reutilizar

Un solo viaje al supermercado con una bolsa reutilizable puede evitar el uso de cientos de bolsas plásticas.

Protegemos a las tortugas

Las tortugas marinas suelen confundir las bolsas plásticas con medusas, lo que les provoca obstrucciones, hambre y, muchas veces, la muerte.

Contaminación Marina

El 80 % de la contaminación marina proviene de fuentes terrestres, siendo las bolsas plásticas una de las principales responsables.

Suficientes Bolsas para Rodear la Tierra

Si alineáramos todas las bolsas plásticas utilizadas en un año, podrían dar la vuelta al mundo más de 4200 veces

Ver otros contenidos relacionados

En los siguientes enlaces puedes continuar tu navegación con contenidos relacionados que consideramos pueden mejorar tu experiencia

Scroll al inicio